PREMIADOS DEL III CONCURSO DE PLÁSTICA EN LENGUAS EXTRANJERAS

El pasado 25 de mayo tuvo lugar en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza el III Concurso de Plástica en Lenguas extranjeras para alumnos de Primaria.

Participaron 12 colegios en las modalidades de 1º y 2º, y 3º y 4º en lengua inglesa y francesa.

Los alumnos presentaron y expusieron sus trabajos ante el jurado y mientras este deliberaba participaron en unos talleres creativos impartidos por profesores de Plástica en lengua inglesa y francesa.

Finalmente los premios recayeron en estos colegios:

Modalidad de 1º y 2º

1º Premio: Colegio Sainz de Varanda (Zaragoza)

2º Premio: Colegio Santa Rosa (Huesca)

Modalidad 3º y 4º

1º Premio: Colegio Valdespartera (Zaragoza)

2º Premio: Colegio Miguel Artazos (Utebo)

camara-4

   Aquí tenéis un pequeño reportaje del evento

EnhorabuePROYECCIÓN PLÁSTICA 2016na a los ganadores y a sus profesores, y gracias a todos por participar.

En este enlace podéis comprobar las puntuaciones de cada colegio:

Puntuación evaluación plástica 2106

NUEVO MOOC (CURSO MASIVO ABIERTO EN LÍNEA – MASSIVE ONLINE OPEN COURSE): OPEN ETWINNING

Imprimir

NUEVO MOOC (CURSO MASIVO ABIERTO EN LÍNEA – MASSIVE ONLINE OPEN COURSE): OPEN ETWINNING

Las actividades se realizarán desde el 18 de mayo hasta el 29 de junio. Los participantes pueden registrarse en:

http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF166/2016_ED1/about

Mas información:
http://etwinning.es/mooc-open-etwinning/?lang=es (castellano)
http://etwinning.es/mooc-open-etwinning/?lang=en  (inglés)

etwinning en abierto MOOC

EducaLAB MOOC

eTwinning en abierto (2ª edición)

Nos ponemos de nuevo en contacto contigo desde el Área de Formación en Red y Redes Sociales para informarte de la apertura de inscripciones de dos nuevos cursos masivos abiertos y en línea de Formación del Profesorado, en dos modalidades distintas:

– de una parte, del MOOC Enseñar y evaluar la competencia digital -que tanto éxito tuvo en sus dos anteriores ediciones.

trailer_google_1280x720

Este MOOC del INTEF será un buen punto de partida para todas aquellas personas que se planteen cuestiones como:

  • ¿Qué es la competencia digital?
  • ¿Por qué la escuela deber formar en la competencia digital?
  • ¿Qué usos de la Competencia Digital hace el profesorado y el alumnado y con qué tipo de metodología?
  • ¿Cómo evaluar la competencia digital?

A lo largo de seis semanas, en este MOOC dividido en cinco unidades que comienza el próximo 9 de mayo y finaliza el 20 de junio, los participantes reflexionarán sobre la relevancia de la competencia digital para la formación de la ciudadanía del siglo XXI, conocerán los fundamentos y características de la competencia digital y su marco de referencia y planificarán proyectos para el desarrollo de la competencia digital, e intercambiado y analizado experiencias pedagógicas que la promuevan.

Además, identificarán y analizarán buenas prácticas de uso de las TIC en el aula, estableciendo criterios para la evaluación de la competencia digital, elaborando un proyecto de trabajo interdisciplinar que incorpore el desarrollo de la competencia digital; conociendo y utilizando aplicaciones y recursos en línea para preparar actividades y proyectos, e identificado las áreas de la competencia digital.

Más información sobre este MOOC en http://blog.educalab.es/intef/2016/04/27/abierta-la-inscripcion-en-la-3a-edicion-del-mooc-ensenar-y-evaluar-la-competencia-digital/

– de otra parte, del NOOC Protégete en la red, con el que lanzamos una nueva modalidad de aprendizaje que hemos denominado NOOCs (Nano-Massive Open Online Courses, o Nano Cursos Masivos Abiertos y en línea). bannergrandeprotegete

Este NOOC del INTEF está diseñado para ayudar a los participantes a proteger activamente sus datos y su huella digital en internet, ayudándoles a descubrir cuál ha de ser el comportamiento adecuado en el ámbito digital para no poner en riesgo su identidad y la información relativa a otras personas de su entorno.

A lo largo de una semana (esfuerzo estimado en 180 minutos), en este NOOC que comienza el próximo 3 de mayo y finaliza el 12 de mayo, los participantes pasarán a ser conscientes de su huella digital y aprenderán a proteger activamente sus datos personales para defenderse (y defender a las personas de su entorno) ante posibles amenazas, fraudes y ciberacoso.

Para ello aprenderán qué es exactamente un dato digital, en qué consiste el derecho fundamental a suprotección y qué es el derecho al olvido. A continuación podrán explorar qué riesgos esconden los servicios de Internet y finalmente descubrirán las recomendaciones para llevar a cabo una navegación más privada y proteger su identidad digital.

Más información sobre este NOOC en http://blog.educalab.es/intef/2016/04/26/abierta-la-inscripcion-en-el-nooc-protegete-en-la-red/

Ambos cursos se desarrollarán desde la plataforma de cursos masivos del INTEF (http://mooc.educalab.es) y la inscripción, abierta a cualquier persona interesada, es totalmente gratuita.

Con el aumento de modalidades formativas (MOOCs, NOOCs, En Abierto, cursos tutorizados en línea) se hacía necesario articular un espacio en la web que facilitara el acceso a todas estas iniciativas -que ahora lanzamos y que está disponible en aprende.educalab.es aprende

Desde aquí se podrá acceder, además, a los blogs específicos diseñados para las novedades y acciones de dinamización de nuestros MOOCs (MOOC blog) y NOOCs (NOOC blog), así como a todos nuestros perfiles en redes sociales. Confiamos en que aprende.educalab.es facilite el acceso a todos estos servicios y recursos formativos.

Concurso de Lectura en Público: final autonómica

Los colegios públicos La Fuenfresca y Pierres Vedel de Teruel, y los IES Pablo Serrano de Andorra (Teruel) y Ramón y Cajal de Huesca, han sido los ganadores del XIII Concurso de Lectura en Público.
En la modalidad de lenguas extranjeras han ganado las lecturas en lengua francesa
Toutes nos félicitations aux élèves gagnants.
Pierre Vedel
Alberto Díaz Esteban, Elisa Escriche Giménez, Sandra Puerto Morte CEIP Pierres Vedel. Teruel.

Ramon y cajal

Elsa Roig Nguema, Claudia Aso, Alba Abadia

IES Ramón y Cajal. Huesca.

 

Todas las fotos

programa cruzando fronteras 2016-17

banderas(1)CONVOCATORIA PROGRAMA FRANCO-ARAGONÉS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PARA ALUMNADO CRUZANDO FRONTERAS, DURANTE EL CURSO 2016-2017

ORDEN ECD/299/2016, de 22 de marzo, por la que se convoca a los centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón para participar en el Programa franco-aragonés de inmersión lingüística para alumnado “Cruzando Fronteras”, durante el curso 2016-2017.

Premios «Foire des sciences 2016»

Logo feria frances (2)El viernes 20 de marzo tuvo lugar en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Zaragoza la Tercera Edición de la Feria de Ciencias en Lenguas Extranjeras. Por primera vez se podían presentar colegios en la modalidad de Lengua Francesa.

 

Estos son los colegios ganadores.

1º Prix: Colegio Marie Curie de Zaragoza

Science Fair 2016 033  DSC_0675

2º Prix: Colegio Monte Oroel de Jaca

  DSC_0671  Science Fair 2016 032

Enhorabuena a todos los participantes y gracias al trabajo de los profesores y alumnos que han competido.

En este enlace podéis ver todas las fotos de todos los participantes >>> la Feria en imágenes

Y aquí podéis ver el vídeo de las actuaciones >>>>> El vídeo

III Concurso de Plástica en Lenguas extranjeras

NiñosPintandoDebido a la buena acogida y éxito que tuvieron las ediciones anteriores del Concurso de Plástica en Lengua Extranjera en la Comunidad Autónoma de Aragón, este curso se convoca la 3ª edición.

Tenemos el placer de ofreceros la posibilidad de participar en el

III Concurso de Plástica en Lengua Extranjera de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El principal objetivo de esta actividad es promover proyectos de centro que favorezcan la enseñanza de las competencias clave y el intercambio artístico con otras comunidades educativas.

Esta tercera edición de la experiencia se va dirigir a todos aquellos centros que imparten plástica de 1º a 4º curso en primaria en lengua alemana, francesa o inglesa.

Consultad las bases aquí >>>>>Bases y presentación concurso plástica 2016 RECICLAJE

III FERIA DE CIENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Debido a la buena acogida y éxito que tuvieron las ediciones anteriores de las Ferias de Ciencias en inglés, este curso se convoca la 3ª edición abierta por primera vez a otras lenguas. Tenemos el placer de ofreceros la posibilidad de participar en la III Feria de Ciencias en Lenguas Extanjeras de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El principal objetivo de esta actividad es promover proyectos de centro que favorezcan la enseñanza de las competencias claves y el intercambio científico con otras comunidades educativas.

Esta tercera edición de la experiencia hemos decidido dirigirla a todos aquellos centros que imparten el área de ciencias naturales en 5º y 6º de primaria en lengua inglesa o francesa.

Os animamos a que participéis y para inscribiros debéis cumplimentar el formulario de inscripción del 16 de noviembre al 11 de diciembre de 2015.

CONVOCATORIA FERIA DE CIENCIAS 2016

DIRECCIÓN GLogo feria francesENERAL DE INNOVACIÓN, EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN

ASESORES COLABORADORES POR LA MEJORA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS (Steve Wolstencroft y Moisés Camba)

Tlf. 976395550

asesorle1@aragon.es

asesorle2@aragon.es

CURSO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Y METODOLÓGICA EN LENGUA FRANCESA PARA EL PROFESORADO DE ARAGÓN

SAMEDIS AU BORD DU CANAL  

(Convocatoria completa)

FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

14 de Noviembre 2015 09.30-14.00/15.30-19.00

28 de Noviembre 2015 09.30-14.00/15.30-19.00

CIFE MARIA DE AVILA Pº Reyes de Aragón, 20
50012 ZARAGOZA

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta el 2 de Noviembre de 2015 incluido

PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE ARAGÓN 2015/16

OBJETIVOS:
 Desarrollar nuevos enfoques y habilidades para impartir la lengua francesa o una asignatura en francés de una forma activa, práctica y útil.
 Actualizar los conocimientos de los participantes, principalmente en las destrezas de expresión y comprensión oral.

I.E.S. jerónimo zurita – label de qualité e-twinning

Le Lycée Jerónimo Zurita a reçu le label de qualité pour sa participation dans deux projets e-twinning.

Toutes nos félicitations aux élèves et à la professeur qui les a dirigés dans cette aventure.

etw_pupilcertificate_ALBI_esetw_pupilcertificate_PARIS_es

etw_qualitylabel_ALBI_es etw_qualitylabel_PARIS_es